Fundación
Corales Acuarimántima
Proyectos

Estudios Ecológicos
Los estudios ecológicos nos brindan una visión más clara de los ecosistemas y nuestra relación con ellos. Nos permiten tomar decisiones informadas sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, y nos muestran la importancia de la biodiversidad y la protección de especies.

Educación Ambiental
La educación ambiental nos brinda conocimientos, habilidades y valores para comprender la interrelación entre seres humanos y naturaleza, promoviendo actitudes responsables que contribuyan a conservar y proteger el medio ambiente.

Fauna y Flora
Conocer la diversidad de fauna y flora es esencial para la conservación de especies, el equilibrio ecológico, los beneficios para la humanidad y la investigación científica. Nos permite comprender y apreciar la complejidad y belleza de los ecosistemas.
Objetivos
Implementar estrategias para la divulgación, conservación y uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros pertenecientes al Archipiélago de San Bernardo – Bolívar.
Presentar, ejecutar, administrar y operar proyectos, planes y/o programas encaminados a beneficiar a las comunidades del Archipiélago de San Bernardo.
Orientar y encabezar programas de educación ambiental dirigidos a la población local, puesto que serán un apoyo en la divulgación de los cuidados y usos sostenibles de los ecosistemas presentes en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
Generar información primaria como base en el conocimiento científico sobre el estado de los ecosistemas estratégicos inmersos en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.






Llevamos más de 40 años nadando en las aguas de las Islas de San Bernardo, allí los arrecifes de coral han sido su mayor característica. A través del tiempo hemos sido testigos del cambio en el ecosistema, principalmente nos ha llamado la atención la forma en cómo han disminuido las poblaciones de corales y la diversidad de especies que nosotros conocimos.
La pérdida de ecosistemas marinos y manglares llevó a preguntarnos ¿cómo nosotros podríamos ayudar a conservar el espacio natural que nos rodea? Esa idea no podría ser otra que una fundación a la que nosotos le diéramos la finalidad de proteger los corales, los pastos marinos y los manglares, porque sabemos que toda la diversidad depende del equilibrio y buen estado de los ecosistemas.
En vista de todo lo anterior decidimos aunar esfuerzos para investigar y poder crear nuestra fundación, un espacio de interés para la gente que se preocupa por el deterioro del mar, con el fin de implementar estrategias de investigación, divulgación, conservación y uso sostenible de los ecosistemas.
Nosotros queremos contribuir con un granito de arena en un lugar que nos ha brindado tanto amor, emoción y color.